Carta de Desistimiento en Infonavit

¿Qué es una Carta de Desistimiento?

La carta de desistimiento es un documento por medio del cual indicamos que deseamos dar por concluida alguna tarea, actividad o responsabilidad. En cierta forma es decir que nos retractamos de un negocio, contrato o responsabilidad generada por un documento o acuerdo escrito. Esta la podemos utilizar también antes de que comience el servicio o efectos del contrato.

En otros términos, una carta Desistimiento es un documento por el cual damos a conocer nuestro deseo el querer no continuar con un trámite, un contrato o una responsabilidad. Es la forma “legal” de desistir sobre un acto.

¿Carta de Desistimiento en Infonavit?

“El documento que avala el desistimiento de la demanda o amparo de la devolución del Saldo de Subcuenta de Vivienda ante la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje o Juzgado”. (Infonavit, 2017)

La carta de desistimiento en infonavit es el documento que sirve para informar al Infonavit que ya no continuaremos con el trámite en cuestión de una demanda o sobre la devolución del Saldo de la Subcuenta de Vivienda.

¿Dónde se presenta?

La carta de desistimiento en infonavit se presenta ante la Junta de Conciliación y Arbitraje o en su defecto al Juzgado correspondiente.

Infonavit al momento de no cumplir con sus obligaciones o afectar nuestra integridad Infonavit puede ser acreedor a una demanda o a un amparo, ya sea por negarse a la devolución del Saldo de la Subcuenta de Vivienda o por diversas razones, es por este motivo que podemos desistir de la demanda o del proceso que llevemos contra él, ya sea porque nos ofrece una solución diferente o que se adecue mejor a nuestro objetivo o lo que buscamos conseguir.

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abre whatsapp
🙋 ¿Necesitas ayuda?
Hola 🙋

¿En qué podemos ayudarte?, te resolvemos todas las dudas que puedas tener.